6 diferencias entre las estructuras de hormigón y las metálicas

Las estructuras de hormigón son resistentes, pesadas y costosas, mientras que las estructuras metálicas son ligeras, resistentes y económicas. Cada tipo de estructura tiene sus propias ventajas y desventajas, y se selecciona en función del uso y las necesidades específicas del proyecto.

diferencias entre las estructuras de hormigon y las metalicas
Diferencias entre las estructuras de hormigon y las metalicas

Sigue leyendo y conocerás 6 diferencias entre las estructuras de hormigón y las metálicas.

Densidad

El hormigón tiene una densidad que oscila entre 2200 y 2500 kg/m3, mientras que el acero tiene una densidad de alrededor de 7850 kg/m3. Esto significa que el hormigón es más pesado y denso que el acero. Como resultado, el hormigón tiene una mayor resistencia a la flexión, lo que significa que es capaz de soportar cargas compresivas más grandes. Esto lo hace ideal para estructuras de carga como losas y pilares, ya que pueden soportar cargas de compresión significativas.

Sin embargo, debido a su densidad, el hormigón puede ser más propenso a la fisuración y a la fatiga debido a las cargas repetitivas. Además, la alta densidad del hormigón también puede ser un desventaja en estructuras sujetas a cargas dinámicas o vibraciones, ya que pueden tener una mayor rigidez y menor capacidad para absorber estas cargas.

Durabilidad

La durabilidad se refiere a la capacidad de un material o estructura para resistir la acción del tiempo y las condiciones ambientales adversas.

El acero es más resistente a la corrosión y a la intemperie que el hormigón, lo que lo hace más duradero en entornos exteriores. El acero es un material metálico y es capaz de formar una capa protectora de óxido sobre su superficie, que ayuda a protegerlo de la corrosión. Además, el acero también puede ser recubierto con pintura, revestimientos y otros materiales protectores para aumentar su resistencia a la corrosión.

Por otro lado, el hormigón es un material poroso, esto significa que puede absorber agua y otros contaminantes, lo que puede aumentar la corrosión de las armaduras de acero presentes en su interior. El agua también puede congelarse y expandirse dentro de las estructuras de hormigón, causando fisuras y debilitando la estructura. Por eso, es común utilizar sellantes y revestimientos para proteger el hormigón de la intemperie.

Sin embargo, es importante mencionar que el hormigón tiene una vida útil más larga que el acero en entornos interiores, ya que no están sujetos a los mismos factores ambientales.

estructura metalica thaymel
Estructura metalica en puente

Flexibilidad

La flexibilidad se refiere a la capacidad de un material o estructura para deformarse bajo carga sin romperse o dañarse de manera permanente.

El acero es más flexible que el hormigón, lo que lo hace mejor para soportar cargas dinámicas y vibraciones. El acero es un material metálico y tiene una alta capacidad para el alargamiento, lo que significa que puede estirarse y deformarse significativamente bajo carga sin romperse. Esto lo hace ideal para estructuras sujetas a cargas dinámicas, como los puentes y los edificios de gran altura, ya que pueden amortiguar las cargas y reducir las tensiones en la estructura.

Por otro lado, el hormigón es un material más rígido y menos flexible que el acero, lo que significa que tiene una menor capacidad para el alargamiento. El hormigón tiende a fisurarse y agrietarse bajo cargas dinámicas y vibraciones, lo que puede debilitar la estructura. Por eso, es común utilizar refuerzos de acero en las estructuras de hormigón para aumentar su flexibilidad y resistencia a las cargas dinámicas.

Sin embargo, es importante mencionar que el hormigón tiene una mayor resistencia a la flexión, lo que lo hace ideal para soportar cargas compresivas y tensiones de tracción.

De las 6 diferencias entre las estructuras de hormigón y las metálicas las tres anteriores son diferencias físicas. Vamos con otras tres diferencias relacionadas con la economía y la estética.

Costo

El hormigón suele ser más costoso que el acero debido a los costos de mezcla, transporte y colocación. El hormigón es una mezcla de cemento, agua, arena y grava, y requiere un proceso de mezcla y colocación específico para su fabricación. Esto puede aumentar los costos de fabricación y transporte en comparación con el acero, que se puede producir en una fábrica y transportar en forma de rollos o vigas.

Además, la colocación del hormigón también puede ser más costosa debido a la necesidad de formas y encofrados para darle forma a la estructura, mientras que las estructuras de acero se pueden ensamblar rápidamente con conectores y tornillos.

Sin embargo, es importante mencionar que el costo total de una estructura también depende de muchos otros factores, como el tamaño y complejidad de la estructura, los costos de mano de obra y los costos de mantenimiento a largo plazo. Por lo tanto, el costo de una estructura de hormigón o acero puede variar dependiendo de las condiciones específicas del proyecto.

Estructura de hormigon
Estructura de hormigon

Velocidad de construcción

El acero permite una construcción más rápida que el hormigón debido a la capacidad de fabricar las estructuras metálicas en una fábrica antes de ser colocadas en el sitio. El acero se puede producir en forma de vigas y columnas pre-fabricadas, que se pueden cortar y perforar en una fábrica antes de ser transportadas al sitio de construcción. Esto permite una colocación rápida y precisa en el sitio, ya que las piezas ya están preparadas para ser ensambladas.

Por otro lado, el hormigón requiere un proceso de mezcla y colocación específico en el sitio de construcción, lo que puede retrasar la construcción debido a la necesidad de formas y encofrados para darle forma a la estructura. Además, el tiempo de fraguado del hormigón también puede retrasar la construcción, ya que las secciones de la estructura no pueden ser cargadas hasta que el hormigón se haya endurecido lo suficiente.

Sin embargo, es importante mencionar que la velocidad de construcción también depende de muchos otros factores, como la disponibilidad de mano de obra y los permisos de construcción, por lo que puede variar dependiendo del proyecto en cuestión.

La estetica en la estructura metalica
La estetica en la estructura metalica

Estética

El hormigón es un material versátil que se puede moldear en cualquier forma y tamaño, lo que lo hace ideal para diseños arquitectónicos modernos y atrevidos. El hormigón es un material moldeable y su estética puede ser variada dependiendo de los agregados y la textura del mismo. Es posible crear estructuras con acabados lisos y suaves, o con texturas rugosas y vistosas. Además, el hormigón también puede ser coloreado y personalizado para adaptarse a diferentes diseños y estilos arquitectónicos.

Por otro lado, el acero tiene un aspecto más industrial, ya que las estructuras metálicas suelen tener una apariencia minimalista y funcional. Es posible pintar y recubrir el acero para darle un acabado más atractivo, pero esto puede aumentar el costo y la complejidad de la estructura. El acero es un material resistente y resistente a la corrosión, pero puede no tener el mismo aspecto estético que el hormigón.

Sin embargo, es importante mencionar que la estética de una estructura también depende del diseño y la planificación del arquitecto y del ingeniero estructural, por lo que puede variar dependiendo del proyecto en cuestión.

Si te ha gustado las 6 diferencias entre las estructuras de hormigón y las metálicas puedes leer más artículos aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *